MÉTODO KANBAN
- Visualizar el flujo del trabajo
- Limitar el trabajo en curso
- Gestionar el flujo
- Explicitar las políticas del proceso
- Aplicar bucles de retroalimentación
- Mejorar en colaboración
¿EN DÓNDE SE APLICA?
Kanban, un sistema de gestión visual, se utiliza ampliamente en fabricación, desarrollo de software, gestión de proyectos, recursos humanos, ventas, marketing, servicios profesionales y cadena de suministro. Su enfoque visual y flexible optimiza flujos de trabajo, mejora la eficiencia y minimiza desperdicios en una variedad de industrias y contextos empresariales.
¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
- Flexibilidad de planificación
- Ciclos de trabajo más cortos
- Reducir cuellos de botella
- Métricas visuales
- Entregas constantes
¿CÓMO SE UTILIZA?
Es utilizado como método de gestión, se implementa a través de un tablero visual que sirve como representación gráfica del flujo de trabajo. En este tablero, las tareas se registran en tarjetas o post-its y se colocan en columnas que representan distintas fases del proceso. Es crucial establecer límites para el Trabajo en Progreso (Work In Process), lo que impide la acumulación excesiva de tareas en una etapa particular y asegura un flujo constante
¿CÓMO ESTÁ DISTRIBUIDO?
- Por hacer: Aquí llegan las tarjetas que necesitan procesamiento, como solicitudes de reposición de insumos críticos
- Terminado: Esta sección muestra el trabajo actual, indicando que alguien está bordando la tarea expresada en la tarjeta
- En progreso: Aquí se colocan las tareas que se han resuelto con éxito
Comentarios
Publicar un comentario