Ir al contenido principal

¿COMO RESOLVER TUS PROBLEMAS? DISING THINKING

DESING THINKING

¿QUÉ ES?

Se traduce como el pensamiento del diseño es una manera de resolver los problemas, reduciendo los riesgos y aumentando las probabilidades de éxito. Este método recolecta información y conocimiento de diversas disciplinas para llegar a una solución rentable y eficaz.

¿CUÁL ES SU APLICACIÓN EN LOS RECURSOS HUMANOS?

  • Mejorar la experiencia de los empleados: Se utiliza para comprender las necesidades y deseos de los empleados y crear soluciones que mejore su experiencia. 
  • Aumentar el compromiso de los empleados: Se puede utilizar para involucrar a los empleados en proceso de resolución de problemas. 
  • Crear un entorno laboral más productivo: Se utiliza para identificar y eliminar las barreras que impiden la productividad de los empleados

CARACTERISTICAS 

  • Enfoque Centrado en el Usuario:

  • Pone énfasis en comprender las necesidades, deseos y experiencias del usuario para diseñar soluciones significativas.
  • Iterativo y No Lineal:

  • Se caracteriza por ciclos de iteración y prototipado, permitiendo ajustes continuos basados en la retroalimentación.
  • Colaboración Multidisciplinaria:

  • Involucra a equipos diversos con habilidades y perspectivas variadas para fomentar la creatividad y la innovación.
  • Prototipado Rápido:

  • Aboga por la creación rápida de prototipos tangibles para probar y validar ideas de manera temprana en el proceso.
  • Enfocado en el Empatía y Empatía Activa:

  • Promueve la comprensión profunda de las necesidades del usuario a través de la empatía activa, colocándose en el lugar del usuario.
  • Enfoque Holístico:

  • Considera el problema desde múltiples perspectivas, integrando aspectos emocionales, funcionales y contextuales.
  • Aceptación del Fracaso como Parte del Proceso:

  • Ve el fracaso como una oportunidad de aprendizaje y ajuste en lugar de un obstáculo insuperable.
  • Orientado a la Acción:

  • Fomenta la toma de decisiones basada en la acción y el aprendizaje a través de la experimentación práctica.
  • Énfasis en la Creatividad:

  • Incorpora métodos creativos y técnicas de pensamiento divergente para generar soluciones innovadoras.
  • Iteración Continua Post-implementación:

  • Después de la implementación, el Design Thinking aboga por la iteración continua basada en la retroalimentación del usuario y la evolución del entorno

Comentarios

Entradas populares de este blog

SCRUM UN MODELO PARA TUS PROYECTOS

SCRUM ¿QUÉ ES? Scrum es un marco ágil que se ha convertido en una metodología popular para la gestión de proyectos, especialmente en el desarrollo de software. Algunos datos adicionales importantes sobre Scrum incluyen: Roles Clave: Product Owner: Responsable de definir y priorizar las funcionalidades del producto. Scrum Master: Facilitador del equipo, eliminando obstáculos y promoviendo la adhesión a Scrum. Equipo de Desarrollo: Responsable de entregar el incremento del producto. Eventos de Scrum: Sprint: Iteración de trabajo, generalmente de 2 a 4 semanas, en la que se crea un incremento del producto. Revisión del Sprint: Se lleva a cabo al final de cada Sprint para revisar y demostrar el trabajo completado. Retrospectiva del Sprint: Oportunidad para que el equipo reflexione sobre su desempeño y realice mejoras. Artefactos de Scrum: Product Backlog: Lista priorizada de funcionalidades y tareas pendientes para el producto. Incremento: Versión mejorada y funcional del producto ...

COMPARTIR CONOCIMIENTO ¿BUENO O MALO?

EL DILEMA DE COMPARTIR EL CONOCIMIENTO ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO? Es un bien público donde se adquiere un beneficio, el cual nutre a las personas de información relevante y es esencial para la constante evolución personal  ¿LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR EL CONCOMIENDO? Es importante compartir el conocimiento, porque mejora la productividad, la divergencia, técnicas y comportamientos; incluida la cohesividad (confianza para trabajar por un objetivo en común). CARACTERÍSTICAS Proporciona una ventaja competitiva a otra Fomenta la competencia  Fomenta una cultura de confianza EPOWERMETN Estrategia utilizada para beneficiar la relación, que existe entre los socios y empleados de una empresa. Su objetivo es motivar a los empleados para aumentar su confianza y compromiso hacia la organización Es un modelo donde se busca otorgar poder, responsabilidad y autoridad a los individuos o equipos dentro de una organización. Implica delegar decisiones y brindar autonomía a los empleados, permitié...